BOGOTÁ: EL INICIO DE LA RECTA FINAL

 

Malabaristas de la bicicleta

Javier, un bogotano malabarista de la bicicleta

Una de las principales lecciones aprendidas cuando se viaja es a ser flexible a los cambios de planes y tomar decisiones siguiendo la intuición que por cierto se maximiza cuando se es viajero.

Originalmente teníamos planeado pasar de Manaos hacia el norte de Brasil, justamente para ingresar a territorio venezolano y cruzar ese hermoso país bolivariano para luego entrar de vuelta a Colombia por la costa atlántica. Sin embargo tuvimos que tomar la dura y difícil decisión de no pedalear Venezuela, principalmente por razones presupuestarias pero además porque ese país vive una coyuntura política, económica y de seguridad ciudadana algo difícil para el viajero.  Así que tuvimos que desistir de conocer la Gran Sabana, Roraima, el emblemático Salto del Ángel y el Parque Canaima… serán sin duda motivos suficientes para un próximo viaje…

Así que desde Leticia (amazonía colombiana) salimos en avión hacia Bogotá –no hay otra forma de transporte pues no hay carreteras en esta zona selvática- así que en un vuelo que apenas tardó una hora y veinte minutos pasamos de una selva colmada de ríos y árboles a una metrópoli de edificios en ladrillo y tránsito congestionado.

 

Maik, Elisa y Simón

Maik, Elisa y Simón

Y de nuevo nuestros grandes anfitriones Maik y Elisa ahora con su pequeño hijo Simón nos recibieron a lo grande, nos recogieron en el aeropuerto y  nos llevaron hasta un apartamento de su propiedad que recién remodelaron y que estaba listo para estrenar… que maravilla estrenaríamos apartamento!!!.

Esta es la primera vez que repetimos una capital en nuestro viaje suramericano por lo que hasta cierta forma nos sentimos en casa toda vez que volver a recorrer estas calles y ciclovías, así como sus principales avenidas comerciales nos parecen tan familiares como acogedoras.

Pero el hecho de pasar del nivel del mar a 2600 metros de altura nos jugó una mala pasada, nuestra desgastada y escasa ropa para frío no nos alcanzó y recién llegados a esta capital, la gripe nos abrazó. Primero empezó Laura con su típico dolor de glándulas seguido de dolor de cuerpo y congestión nasal; los síntomas se encrudecieron y la obligaron pasar en cama varios días. A los pocos días comenzó Wagner con los mismos síntomas; sus coyunturas le dolían, la fiebre apareció y la fuerte constipación le impedía respirar… de nuevo pasamos varios días en cama viendo llover en Bogotá

 

sobrellevando la gripe

sobrellevando la gripe

Y es que el invierno ha sido crudo también por estas latitudes, los aguaceros no dan tregua y el frío no cede a ninguna hora. Colombia está sufriendo de fuertes inundaciones en muchas partes del país, las carreteras cerradas por derrumbes es la tónica y miles de damnificados demandan la ayuda inmediata. Algunas de las vías por las que debemos seguir pedaleando están bloqueadas o inhabilitadas así que nuestra estancia en Bogotá se ha alargado en espera de que las autoridades recuperen esas carreteras.

Y MIENTRAS LA GRIPE PASABA…

 

Pedal creciendo

Pedal creciendo

Teníamos tanto tiempo de no poder descansar tranquilamente y por tantos días que la verdad esta gripe ha sido una gran bendición para nosotros, aunada a la fortuna de contar con este apartamento que nos prestaron nuestros anfitriones bogotanos. Nuestro querido y mimado Pedal (Pedalinho) ha tenido mucho espacio para correr, jugar y perseguir su pelotita anaranjada por todo el piso. Ahora que aprendió a tomar agua solito le ha dado más soltura e independencia así que podemos afirmar que se ha convertido en un verdadero gato… escala, muerde, juega, salta y maulla todo a la vez, en estos quince días ha crecido montones y ha aumentado de peso, esperamos que no se le olvide que es un ciclo gato y que pronto deberá volver a su jaulita para continuar nuestra pedaleada hacia la casa.

 

Bicicletería Duarte
Bicicletería Duarte

www.biciduarte.com Nuestras amadas y fieles bicicletas fueron a un merecido mantenimiento general, Maik nos llevó a su bicicletería de confianza  BICICLETERÍA DUARTE una empresa familiar atendida desde los abuelos fundadores hasta los nietos adolescentes. El abuelo Duarte fue corredor profesional, participó en varias vueltas oficiales a Colombia e inclusive en España: el construye bicicletas que le han dado vuelta al mundo incluso han competido en varios países y ganado campeonatos (de hecho una vuelta ciclística de Costa Rica en los años 80´ fue ganada con una bicicleta Duarte). En semejantes manos quedaron don Cleto y doña Cleta, así que cuando las recibimos de vuelta estaban como nuevas y listas para enfrentar los kilómetros de montañas y planos que vienen para volver a casa.

 

Museo de Oro, Bogotá,Colombia

Museo de Oro, Bogotá,Colombia

En una escapadita y con pañuelos en mano visitamos de nuevo el Museo de Oro de Bogotá, pues lo recordábamos  como uno de los mejores en su especie no solo de Colombia, sino que después de haber recorrido todo Suramérica, este museo bogotano sin duda lo calificamos como el más completo, interactivo y emblemático de la región. Así pasamos entre estornudos recorriendo sus pasillos y deleitándonos con su muestra, que ahora nos parecía más cercana e incluso más familiar.

BOGOTÁ ES SINÓNIMO DE CICLISMO

 

Bogotá: una ciudad para la bicicleta

Bogotá: una ciudad para la bicicleta

En realidad todo Colombia es adicta a la bicicleta, pero Bogotá es quizás la principal capital suramericana que lleva en su corazón y en su organización más allá el gusto por la bicicleta. De nuevo disfrutamos de las ciclovías de esta ciudad –una de las más grandes del mundo-, disfrutamos de las principales vías que cada domingo cierran para que las familias enteras se entreguen al gusto de recorrer su ciudad sobre dos ruedas. No importa si su bici es nueva o antigua, si usted peina canas o usa tatuajes, si es conservador o un camiseta negra… todos absolutamente todos se lanzan a las calles a disfrutar de su bicicleta y de su capital color ladrillo.

 

charla para "Mejor en bici" Bogotá

charla para "Mejor en bici" Bogotá

MEJOR EN BICIhttp://www.elespectador.com/impreso/articuloimpreso191008-mejor-bici

es una ONG que nos invitó a dar una pequeña charla sobre nuestro viaje a un grupo de sus afiliados. El martes 09 de noviembre lo agendamos para este evento pero también la lluvia agendó caer como nunca en este año… la ciudad de Bogotá prácticamente se inundó y las calles y avenidas eran un verdadero caos. No obstante, y aunque llegamos en taxi, no faltamos a la cita del Café Samba; allá nos estaba esperando un nutrido grupo de ciclistas que también habían desafiado el torrencial aguacero para acudir a la charla. Disfrutamos muchísimo con ellos, les compartimos de nuestros motivos y motivaciones así como de hermosas e inspiradoras fotografías que el lente de Wagner ha captado durante el periplo. Estos chicos de “Mejor en bici” persiguen motivar a las personas a que viajen en bicicleta hacia sus trabajos, promueven que los patrones incentiven a sus empleados a viajar en bici e incluso que les premien por esa decisión. Parte de su estrategia es vestir elegantemente para sensibilizar que es posible usar la bicicleta como el medio de transporte óptimo para los ejecutivos y profesionales de hoy… mucha suerte chicos en esa importante tarea de educación  que se han propuesto!!! Si quieren saber más de ellos búsquenlos en Facebook como»mejor en bici» Bogotá.

NUESTRA RECTA FINAL

El cambio de planes que tuvimos que hacer nos obliga a reducir el tiempo de viaje, así que la recta final de nuestra aventura está por arrancar.

 

Bogotá desde el Cerro Monserrat

Bogotá desde el Cerro Monserrat

Nos hemos planteado el siguiente recorrido para cerrar nuestro periplo: saldremos de Bogotá este fin de semana pedaleando hacia Pereira, de paso visitaremos a nuestro amigo Oscar Cañón –sobredosruedas-en Facatativa, luego pasaremos un par de días en Manizales con nuestros amigos y cicloviajeros de a20por hora quienes ya están en sus casitas después de meses de pedal; y de ahí llegaremos a Pereira justo a la casa de nuestros amigos y también cicloviajeros Ancizar y Alex, nuestros entrañables compañeros de ciclo expedición por Suramérica con quienes compartimos carretera entre Sao Paulo y Río de Janeiro en Brasil.

Ya veremos si nos da tiempo de pasar un par de días a Armenia y así visitar a nuestros amigos los bomberos quienes nos dieron tanto apoyo; esto sería también como cerrar un ciclo más en nuestro viaje.

Como el Tapón de Darién –zona selvática entre Colombia y Panamá- no permite pasar por tierra esa frontera, tomaremos un avión hacia Ciudad Panamá el 02 de diciembre entrante; estimamos estar en esa capital financiera unos 2 o 3 días y emprender pedal hacia nuestra amada Costa Rica.

Si los planes salen bien y no surge ninguna sorpresa, estimamos que estaremos cruzando la frontera Panamá-Costa Rica por Paso Canoas por ahí del 12 de diciembre… con nuestro sello de entrada buscaremos la Interamericana Sur para luego tomar la costanera y entrar a San José tal y como salimos, por Puriscal…. Esperamos entonces poder comer tamales navideños con nuestras familias y amigos por ahí del 17 o 18 de diciembre cuando estemos llegando al Parque Metropolitano La Sabana, donde todo empezó hace más de 18 meses…

Así que todo aquél soñador que quiera tomar su bicicleta y acompañarnos en todo o parte del recorrido en nuestro país, queda cordialmente invitado a que se nos una en esta RECTA FINAL de SURAMERICAENCLETA y que juntos hagamos realidad nuestro slogan de SALVA EL PLANETA, ANDA EN BICICLETA!!!

Johnny el ciclomalabarista
Johnny el ciclomalabarista

Anuncio publicitario

~ por suramericaencleta en 12 noviembre 2010.

12 respuestas to “BOGOTÁ: EL INICIO DE LA RECTA FINAL”

  1. pucha, felicidades, que emoción, hasta que se me eriza la piel.
    No se si sería egoista de parte de nosotros pero que conveniente sería que arribaran a la sabana un dia sábado o domingo para poder acompañarlos.
    SON GRANDES, QUE MANERAS

  2. queridos amigos-hermanos..qué alegrís saber que ya falta menos para la Meta Final..confío en que será indescriptible..siento mucho lo de la gripe fuerte que se agarraron pero eso también es parte de un viaje así, en esas condiciones..además que les vino re bien pa poder descansar unos días en camita, no?..por algo se las enviaron.Pedal está precioso, me fascina la idea de llegar con él a Costa Rica..será toda una celebridad. Pronto les envío correo respuesta de las fotos de Pedal..y fotos de Peka y sus gatitos, Leia también tuvo gatitos..ya les contaré..por ahora me uno a todos quienes hemos estado con ustedes en esta travesía para recorrer los últimos kilómetros…con abrazos, besos, ánimos y muchas bendiciones..les queremos y recordamos desde este rinconcito…

  3. Queridos Wagner y Laura…
    Que bueno que estan en la reta final!
    Con toda certeza con el corazon apertado despues de muchos meses pedalando pro Sur America.
    Vale!!!
    Buen Camino hasta Costa Rica!
    un abraço
    Ricardo Luz
    Hoy estuve en la Laguna Aruá donde estuviemos juntos y recordei de usteds

  4. Hola amigos! mala pasada la de Venezuela pero excelente estadia la de Colombia,me es muy grato saber que estan por volver y mas aun que van a poder pasar la natividad y finalizar este año en sus casas con sus familiares quienes anhelan verlos, pero en persona. Como ciclista fiebrazo me encantaria acompañarles en el regreso desde la frontera, pero se me hace dificil por el trabajo, asi que espero informarme bien de su llegada para pedir libre y darles un empujoncito… puede ser Puris-La Sabana.
    Bueno a darle duro que queda mas o menos un mes, nos vemos Adios!

  5. Hola chicos que bueno que esten llegando, y me alegra mucho que esten bien le mando un abrazo grande y mucha suerte desde argentina corrientes el amigo motoquero que los conocio en iguazu

  6. hola, genial lo que ustedes hacen,,, los felicito por las ganas tan grandes que se necesitan para realizar este plan.
    me gustaria hacer algun dia un viaje como estos, pero yo creo que el principal impedimento es el presupuesto,,,, cuentenme como ustedes han manejado este tema?,, se que tienen patronizadores pero esto no creo que cubra toooooooodos los gastos que se van en casi 2 años,,,, quisiera informacion al respecto porfavor para asi empezar con la planeacion de mi viaje.
    ademas una preguntica indiscreta con respecto al mismo tema,, como cuanto dinero se necesita para estos 2 años de travesia??? espero una repuesta pues como dije antes este es el principal inconveniente para mi.
    muchas gracias.

  7. MIS AMORES: EL AMOR, EL CALOR, LA ALEGRIA Y LA ADMIRACION ESTAN AQUI EN CASA ESPERANDOLOS…DESDE YA NOS ESTAMOS PREPARANDO PARA EL FIESTON QUE SERA VOLVER A ABRAZARLOS…

    AQUI NOS VEMOS…

  8. Despues de un sueño siempre existe otro…

  9. Que alegría el saberlos tan cerquita!!!! Estamos super emocionados. Que bueno que ya pasaron lo de la gripe, ahora a empezar de nuevo la pedaleada y saber que cada una de ellas los acerca más a casa donde les estamos esperando con ansia. Me imagino que x el anotojo de Laura, mami va a hacer tamalitos vegetarianos y otros tradicionales para recibirlos. Besos y abrazos a la distancia que ya muy pronto serán en persona. Un besote!!!!

  10. Síííí!!! Gracias Dios mío por tenerlos de vuelta con nosotros!!!, me muero por acompañarlos con mi bicicleta desde la frontera o desde Puriscal, yo termino mi temporada fuerte de trabajo el 17 de diciembre, espero que su entrada sea el sábado o domingo para poder acompañarlos y sumar más gente en bicicleta para la entrada triunfal, ojalá se organicen para que caiga sábado o domingo.
    Esta va a ser una Navidad muy especial para nuestras familias, se me puso la piel de gallina de leer su gran recorrido de regreso, los esperamos con muchas ansias hermanos queridos! Mmmm! conocer a mi sobrino Pedaaaaaal !!

  11. Wagner y Laura…. extraordinario sueño por concluir…maravillosa lección de Vida,Aprendizaje,Entereza,Voluntad,Lucha, Esfuerzo diario,Enriquecimiento y Crecimiento Espitirual; vivido y disfrutado a través de cada entrada de la cual personalmente disfrute sobremanera…Nos vemos pronto!!!! MIL FELICITACIONES

  12. QUE PLENO Y QUE PENA……
    QUE PLENO, por que ya llegan sanos y salvos a su Costa Rica querida, habiendo vivido una de las mas grandes aventuras de su vida.
    Y QUE PENA, por que que les vamos a extrañar mucho, sus vivencias eran ya parte de nuestra vida y ya no las vamos a tener.
    Pero como dijo Rodolfo:
    «DESPUES DE UN SUEÑO EXISTE OTRO»
    Suerte hasta llegar a su casa y recuerden siempre en nuestros corazones…Un fuerte abrazo.
    Frank
    QUITO – ECUADOR

Responder a mauricio Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: