Inauguración de Un Lente Sobre Ruedas el 4 de octubre del 2011
Gracias Dios, el evento fue de gran celebración para todos, realmente no tenemos palabras para describir, todo lo que sentimos en esos momentos en que gracias a las imágenes pudimos compartir con toda la gente que llegó a la inauguración.
La inauguración se llevó a cabo el pasado 4 de octubre del 2011 y durante los días y días de pedaleada soñábamos con ese momento, ahora tenemos la gran bendición de poder compartir un poquito de todo lo que vivimos, lo que pasa es que ahora las fotos se salieron de la pantalla y están impresas tal y como podíamos ver las fotos de la familia y de los paseos familiares, con las fotos impresas, esto ya no es normal. ALs fotos que ven en esta entrada son del fotógrafo Fabian EdwardStone realmente con sencibilidad profunda de la fotografía social, Fabian comparte su visión de la ciudad de San José en su blog http://fedwardstone.blogspot.com/ venlo y conozcan San José.
En realidad esta es la segunda inauguración de Un lente Sobre Ruedas ya que Gracias a Agustín Castillo y a María Eugenia Avendaño pudimos hacer la primera exposición en Buenos Aires Argentina, ese día la Galería La Paz Espacio de Arte fue nuestra casa y la casa de todos, ese día entendimos que las imágenes son universales y que así como nos recibió muchas personas en sus casas para compartir un poquito de cada uno ahora nosotros podíamos mostrar un pequeña parte de esos mundos, aquel momento en la Recoleta fué inolvidable http://www.lapazespaciodearte.com.ar/fotogaleria2010.php pero ahora es en nuestra tierra, el mensaje está directo y lo podemos vivir.
Las familias y los amigos así como gente que se enteró del viaje llegaron gracias a todos por son parte de este esfuerzo que fue también de muchos
Los agradecimientos no están completos si no mencionamos a David Gutierrez Director de la Casa de Cultura José Figueres Ferrer del Banco Popular quien desde antes de salir creyó en nuestro proyecto y hasta logramos hacer la Exposición fotografica Evocaciones del tacto.
Tambien a retablos Reyma tenemos profundo agradecimiento por el apoyo http://www.reymacr.com/ realmente el esmero y la calidad del trabajo lo pueden sentir en la obra expuesta a don Rafa y Michael gracias y mil gracias.
La exposición gira en torno al equilibrio del gran ecosistema en el que vivimos y como nos aseguramos la alimentación del futuro, está reflexión surgió después de vivir las situaciones más extremas por la que pasa la gente de los lugares en los que llegavamos.
Algo de lo que no podemos borrar de la mente es escuchar¨ ahora estos cerros ya no tienen nieve y esto no ocurría hace 6 o 7 años, ahora la municipalidad nos trae el agua desde la selva, a miles de Kilómetros de aquí, por esos es tan cara, estas cañerías estén llenas de tierra, ya no hay deshiele…¨ este comentario era normal escucharlo en el altiplano peruano-boliviano-argentino, esto fué muy fuerte.
Sin embrago cuando llegamos a la amazonia el golpe fué directo y sin rodeos, ahí entendimos lo que esta ocurriendo justo al otro lado, en el mismo paralelo pero al otro extremo del continente, la lucha por el agua tiene campeonato mundial, y se juega sin parar un día, es difícil de explicar pero más difícil de entender, pero después de muchas horas de procesamiento de la información entendimos que la elección de vivir en este lado de la ignorancia puede ser una arma de sobre vivencia también, los medios de comunicación nos presentan una escena cocinada y masticada, no es muy necesario pensar, es tan solo dejar entrar la info, la verdad esta ahí pero no se dice, tal vez sea muy obvio, eso esperamos …
Suramericaencleta sigue y no va a parar, es un proyecto autentico que tiene como fin ayudar a las personas a que tomen su propio sueño y lo hagan. El camino es una elección cada minuto…
La exposición estará todo el mes de octubre de 8 am a 8 pm de lunes a domingo si desean mas información o una visita guiada pueden llamar a Wagner Calderón al 8826-8747 .
Los esperamos.
Que bueno que puedan volcar las experiencias de su aventura a la gente, especialmente con el fin con que uds. lo hacen, crear conciencia que tenemos que cuidar nuestro medio ambiente…todo lo que experimentaron, lo que vieron y pasaron en su larga travesía no lo guardaron para uds. sino lo están compartiendo. Crear conciencia del problema ambiental que estamos viviendo es muy importante, es tarea de todos. Ojala que puedan seguir con estas exposiciones y que otra vez podamos disfrutar de sus relatos de otra gran aventura por algún lugar del mundo.
Un saludo desde Nasca- Perú
Wag y Laura,
Parabéns pela exposición!
Mi gustaria comprar una de las imagens como hago desde Brasil?
abraços saludos desde Brasil
Ricardo Luz – Fusca Azul – Praia do Forte, Bahia
Hola, Seria posible saber donde se encuentra el lugar de la fotografía 24, hace muchos años gane un concurso de carboncillo replicando ese lugar que aparecía en la imagen de un libro y ahora que por cosas de la vida llego a tu blog, aparece de nuevo, me gustaría saber donde es, eso seria algo genial para mi. 😀 alguien sabe ese dato, ?? Muchas Gracias, excelente la exposición… Saludos desde Colombia.