600 KILÓMETROS DE SOLIDARIDAD Y DE OTROS VALORES
Hay muchas formas de viajar, hay quienes prefieren transportarse en avión, otros en vehículo, motocicleta e incluso hay quienes viajan a pie. Nosotros elegimos la bicicleta y si; aunque suelen ser jornadas largas, cansadas y lentas, definitivamente la magia de la bicicleta no tiene comparación.
Hace unos doce días salimos de Sao Paulo, montados sobre nuestros caballitos de hierro; un poco herrumbrados por tantos días de descanso y con unos kilos de más en nuestros cuerpos empezamos a pedalear sobre el espectacular litoral de Brasil. Las aguas color esmeralda nos refrescaron todos estos días, el golpeteo de las olas en las rocas era música para nuestros oídos, el sol que acariciaba la piel nos dotaba de energía cósmica para continuar nuestro camino al norte.
Justo estábamos tomando nuestro descanso de media jornada, mientras disfrutábamos de unas deliciosas guayabas cuando un par de ciclistas de alforjas artesanales se nos acercaron, eran Alex y Ancizar, dos colombianos oriundos de Pereira (eje cafetero) que dejaron su terruño hace unos 10 meses y emprendieron junto con otros 13 coterráneos su ciclo expedición América del Sur que llevan muy en alto su lema: porque una América mejor es posible; el grupo ya no pedalea en conjunto, se han dividido en parejas, tríos o solitarios pero todos tienen el firme propósito de llevar un mensaje de solidaridad y unión, de respeto por la naturaleza.
Promueven la comunicación a través de la bicicleta, la reflexión y organización de formas alternativas de desarrollo de los pueblos suramericanos en torno a cinco temas: agua, Amazonía, pobreza, movilidad alternativa a fin de reforzar la integración y la solidaridad entre los pueblos. (ver en facebook su grupo: “expedición en bicicleta por Suramérica”)
Y la magia de la bicicleta nos unió por 10 trascendentales días; cuantas cosas hemos aprendido juntos, cuantos kilómetros compartimos en carretera y cuantas bendiciones recibimos los cuatro. Para suramericaencleta ha sido tremendamente valioso el haber compartido con ellos estos 600 kilómetros de carretera, pero sin duda el aprendizaje ha sido incalculable.
SOLIDARIDAD es una palabra fácil de pronunciar y que generalmente la usamos a diario, la carretera nos ha mostrado bien claro lo que significa. Alex y Ancizar no cuentan con mucho presupuesto para su recorrido, el nuestro también está acercándose al final, sin embargo juntos hemos recibido el apoyo y la solidaridad de los demás. Nuestra primera noche juntos acampamos en el comedor de una iglesia adventista en un pequeño pueblo llamado Boraceia, Hicimos milagros con el espacio y con la comida, pero ellos nos enseñaron que caben 60 en una caja de fósforos!!!. Dos curiosas y simpáticas niñas (Leticia y Silene) nos dieron los buenos días en la mañana siguiente, les compartimos unos regalitos y seguimos nuestro camino.
Solidaridad es la que nos brindaron en Sao Sebastián; nuestro “hogar” por dos noches fueron dos camerinos de un centro deportivo, gracias a la ayuda que la Secretaría de Deportes de la Prefectura del lugar nos brindó (les compartimos de la entrevista que nos hizo la oficina de prensa de esa institución http://www.saosebastiao.sp.gov.br/finaltemp/printing.asp?ID=N306201018730
Los bomberos de nuevo nos dieron la mano a los cuatro, nos alojaron en sus instalaciones, nos dieron la alimentación y hasta posaron para salir en la foto de recuerdo; definitivamente están hechos de vocación, sensibilidad y solidaridad. Al igual que los miembros de Defensa Civil de Mangarituba, quienes nos facilitaron la cancha de fútbol cinco de la comunidad, nos dejaron bañarnos en sus instalaciones, cocinar en su cocina y hasta compartir sus sillas; gente de bien que viven arriesgando sus vidas por los demás.
ESPERANZA, esa lección nos la dio Sandra
propietaria de una hermosa posada en la famosa playa de Maresias, ella es dueña del hotel “Encanto das pedras” www.encantodaspedras.com.br una hermosa propiedad colmada de piedras, acero y maderas; jardines verdes, flores silvestres y gansos que se pasean por esa verde alfombra natural.
Pero Sandra va mucho más allá (nos hospedó en una de sus suites aún sin conocernos; movida sin duda por su gran corazón), ella y otras tres maravillosas personas decidieron hacer algo por los jóvenes; de forma altruista y generosa emprendieron un proyecto con más de 20 chicos de escasos recursos para darles oportunidades de superación; les dan de forma totalmente gratuita clases de inglés, de hotelería, de relaciones públicas y de esperanza por un mejor mañana. Antes de nuestra partida, los cuatro cicloviajeros dimos una breve charla de nuestros proyectos, de nuestros sueños y de cómo se puede hacer realidad aquello que anhelamos. Esperamos haber aportado un granito de arena a esos chicos de Maresias, y que dentro de algunos años estos jóvenes de mirada chispeante sean a su vez agricultores de vida… sembrando sueños y recogiendo esperanzas. Nuestros respetos por lo que hace Sandra y sus compañeros… adelante chicos que SI es posible lograrlo!!!.
HUMILDAD y PACIENCIA, por lo general estos dos valores se acompañan; nuestros compañeros de pedal nos reafirmaron lo que ambas palabras significan en la experiencia. Como no cuentan con mucho efectivo, ellos han optado por apelar a la solidaridad del Ser Humano, a la hora del almuerzo se acercan a algún restaurante de carretera, presentan su proyecto, explican sus objetivos y enfatizan en que no cuentan con patrocinadores sino que su expedición es totalmente autogestionada… minutos después, la bendición hecha alimento les llega a sus manos. Pocas veces les dicen que no, la mayoría del tiempo les comparten de esos platillos deliciosos que sirven en el bufet, y sin costo alguno contribuyen a que esos cicloviajeros continúen su recorrido. Y suramericaencleta también tuvo la oportunidad de recibir esa muestra de apoyo, en tres ocasiones nos dieron almuerzo a los cuatro, en uno de los restaurantes las señoras que prepararon el manjar nos llenaron los platos hasta rebasar; pero lo que más nos gustó fue ver con que amor sirvieron nuestros almuerzos, sus sonrisas sinceras dejaban ver el alma bondadosa y gentil que llevan por dentro… gracias por alimentarnos el cuerpo y el espíritu!!!
AMISTAD SIN LÍMITES Terminábamos los cuatro de recibir uno de esos almuerzos gratuitos cuando aparecen Beto y Milena, una pareja de Sao Paulo que iba camino a Parati, a pasar el fin de semana en ese hermoso e histórico pueblo, intercambiamos unas palabras y de inmediato surgió la magia de la bicicleta, nos compraron postales a nosotros y a nuestros compañeros colombianos unas pulseras que venden para ayudarse a viajar; antes de despedirse nos dijeron que nos esperaban en Parati para comer una pizza, así que siguieron su camino y nosotros emprendimos nuestro pedal hacia ese pueblo.
Llegamos antes de que el sol de acostara; al momento aparecen Beto y Milena diciéndonos que nos habían conseguido un camping para que acampáramos tranquilos, ellos corrieron con el gasto; nos guiaron hasta allá, nos tomamos unas fotos y se despidieron… pero antes de que nos acostáramos a dormir llegó al camping un motociclista que llevaba para nosotros aquella pizza que nos habían ofrecido (y aunque Beto y Milena no lo sabían, la mitad era vegetariana y la otra mitad carnívora). A la mañana siguiente pasaron a despedirse al camping, ya debían volver a su casa (mientras caminaban hacia el carro un halo de luz parecía rodearles… de nuevo eran ángeles que Dios pone en nuestro camino).
HAZ BIEN Y NO MIRES A QUIEN, ha sido el mensaje que día a día hemos recibido materializado de mil formas. Cuando estábamos por llegar a Río de Janeiro, debíamos pasar a recoger una pieza que KTM de Austria nos había enviado para don Cleto y doña Cleta, el representante de Sao Paulo las recibió y las mandó a su distribuidor carioca, así que pasamos a eso del medio día y nos recibió Paulo Campanha, el gerente de la tienda Motobarra www.motobarra.com.br , sorprendido por nuestro viaje se solidarizó con nosotros y nos obsequió dinero para que almorzáramos los cuatro; una nueva muestra de que el Ser Humano es bueno por naturaleza. Seguimos viaje y justo cuando encontramos donde almorzar bueno, rico y económico apareció don Armando, un señor con profundos ojos azules que dejaba escapar por ellos su alma gentil y generosa; se conectó de inmediato con nuestra condición de viajeros, entabló una breve conversación con nosotros y nos invitó a comer un suculento almuerzo en aquel pequeño restaurante que visita todos los días… aunque no todos los días tiene la oportunidad de conocer a cuatro viajeros que decidieron dejarlo todo para emprender un viaje de vida, de esfuerzo y de esperanza… y antes de que termináramos de almorzar… don Armando ya se había marchado, con una sonrisa en los labios como con la satisfacción del deber cumplido.
El camino ha sido duro para llegar hasta acá, han sido 600 kilómetros de sierra, cuestas pronunciadas, de mucho calor y fuertes ráfagas de viento, pero gracias al trabajo en equipo y a la bondad de tantas personas hemos llegado a nuestro destino, a las playas de Río de Janeiro.
Algunos le llaman suerte, otros estrella y hay quienes le llaman destino… nosotros creemos que es una sucesión de bendiciones que se tejen a su tiempo, cuidando todos los detalles y entregándonos lo que corresponde cada día sin ostentación ni soberbia… Alex y Ancizar nos enseñaron que si alguien quiere realmente cumplir su sueño de viajar en bicicleta, cuando se quiere algo tan férreamente se pueden superar todos los obstáculos para conseguirlo… esta es la magia de la bicicleta!!!
Qué maravilla chicos, felicitaciones por tanta sensibilidad y lección de vida y esperanza que transmiten en cada entrada… no me puedo imaginar las vivencias espirituales que llevan dentro de sí; cada uno de Ustedes…ADELANTE!!!! y Gracias por compartir cada una de sus rutas… Con Cariño, Heidy desde C.R.
Queridos amigos, cuanta aventura he vivido a través de sus relatos, de sus fotografías. Que valioso es el esfuerzo de dos increíbles seres humanos como ustedes, de esta aventura mágica que que más allá del mero sentido ambientalista, tiene un sentido como lo dicen en este relato de valores pero aunado a esto también un sentido de aprendizaje, de crecimiento. Gracias por todo, que Dios los acompañe, que les llene de bendiciones, que les traiga con bien. Los quiero dema!!!!
Gracias al señor , que en todo lugar que llegan encuentran gente tan buena y especial, en otras palabras angales, pero por su puesto que los dos se lo meecen porque ambos , siempre han sido especiales con sus amigos, les enviamos un gran abrazo que sigan bien y el señor los acompañe,
Hola me alegro qque anden muy bien y adquiriendo muchas experiencia de vida yo soy victor hugo que los conoci en un encuentro de motos en argentina puerto de iguazu… Un abrazo grande y mucha fuerza…
Hola nuevamente los saludo, me alegra que hayan apoyado a mis paisanos Colombianos, también a cumplir el sueño de pedalear por latinoamerica, definitivamente es mas difícil construir el Ser que el Tener. Felicidades y que sigan cumpliendo el sueño mucha fuerza desde Pasto Colombia.
felicitacines laura y wagner,entrañables y recordados con mucho cariño por aqui en peru,un fuerte abrazo desde la distancia ,aqui estoy siempre visitando su pagina frecuentemente para ver como van.tengo su calcomania en la parte superior de mi televisor,asi que es imposible olvidarlos aparte de la gran huella que an dejado en nosotros,felicidades ¡¡¡
omar saenz
bike raning peru
Ustedes, sus angeles, sus historias siempre terminan sacandome los mocos….jejejeje…
Que el universo y su magia los siga protegiendo….